Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Fotografías de testigos de sondeos

En esta colección de fotografías se muestran testigos de sondeos donde pueden observarse diferentes litologías, estructuras, texturas y otras características de las rocas y los suelos.

 

Microfallas en caliza margosa

Microfallas en caliza margosa, testigo de sondeo

Microfallas en caliza margosa. En este testigo se puede observar cómo los niveles milimétricos de diferentes tonalidades grises están cortados por fracturas con un pequeño salto (microfallas). El movimiento a favor de las microfallas es tan leve que se puede identificar fácilmente un mismo nivel a ambos lados de la discontinuidad. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la parcela I9 del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), en Avilés. Esta caliza margosa pertenece a la Formación Gijón (Jurásico).

Brecha de colapso

Brecha calcárea, Formación Gijón, testigo de sondeo

Brecha de colapso. Una brecha de colapso se forma cuando se hunde el techo de una cavidad de origen kárstico. Los fragmentos angulosos de roca generados conformarán la brecha. La brecha de la foto está constituida por fragmentos de caliza y dolomía dentro de un cemento margocalizo de tonos ocres y grises. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el barrio de La Guía, en Gijón.

Caliza karstificada

Karstificación en la caliza, Formación Gijón, testigo de sondeo

Caliza karstificada. Cuando una caliza está karstificada (procesos de disolución) puede presentar oquedades como las de la fotografía, de escala centimétrica. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el barrio de La Guía, en Gijón. Esta caliza forma parte de la Formación Gijón (Jurásico).

Estilolitos

Estilolitos, Caliza de Montaña, testigo de sondeos

Estilolitos. Los estilolitos son fisuras muy sinuosas que se forman por disolución de rocas calcáreas cuando estas son sometidas a presiones muy elevadas. Estas superficies de discontinuidad pueden presentar materiales insolubles como arcilla.

Marga abigarrada

Marga aigarrada; Formación Oviedo, testigo de sondeo

Marga abigarrada. La marga de la fotografía es vistosa por la variedad de colores que presenta. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la calle Alejandro Casona, en Oviedo. Esta marga forma parte de la Formación Oviedo (Cretácico).

Moscovita

Moscovita en una marga, Formación Oviedo, testigo de sondeo

Moscovita. Dentro de la marga de la fotografía anterior se pueden observar minúsculas escamas plateadas, son láminas de moscovita, un tipo de mica. La mica es un mineral que se presenta en láminas finísimas y que son fácilmente exfoliables. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la calle Alejandro Casona, en Oviedo. Esta marga forma parte de la Formación Oviedo (Cretácico).

Caliza nodulosa

Caliza nodulosa, Formación Oviedo, testigo de sondeo

Caliza nodulosa. La caliza puede presentar diferentes apariencias, la de la fotografia parece estar formada por nódulos. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la calle Alejandro Casona, en Oviedo. Esta caliza forma parte de la Formación Oviedo (Cretácico).

Caliza brechificada

Caliza brechificada, Formación Oviedo, testigo de sondeo

Caliza brechificada. Este testigo muestra una caliza fracturada que posteriormente se ha cementado, de ahí que presente una aspecto brechoide. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la calle Alejandro Casona, en Oviedo. Esta caliza forma parte de la Formación Oviedo (Cretácico).

Relleno geopetal

Relleno geopetal, Formación Oviedo, testigo de sondeo

Relleno geopetal. Los rellenos geopetales son aquellos que se encuentran dentro de conchas fósiles y que indican la posición del fósil cuando fue rellenado. En la fotografía se puede observar cómo la concha presenta dos materiales de relleno diferentes: en la parte inferior, del mismo color que el de la caliza nodulosa circundante, un sedimento calcáreo (primero en depositarse); en la superior, cristales de calcita que rellenan parcialmente la cavidad (posteriores al sedimento inferior). La línea que limita ambos rellenos indica la horizontal. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la calle Alejandro Casona, en Oviedo. Esta caliza forma parte de la Formación Oviedo (Cretácico).

Microconglomerado

Microconglomerado, Formación Oviedo, testigo de sondeo

Microconglomerado. Si más del 50 % de los cantos que conforman un conglomerado presentan un diámetro entre 2 y 4 mm, éste puede denominarse microconglomerado. La foto muestra un nivel detrítico dentro de la Formación Oviedo (Cretácico), predominantemente calcárea. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en la calle Alejandro Casona, en Oviedo.

Bolo de cuarcita

Bolo de cuarcita, aluvial del Nalón, testigo de sondeo

Bolo de cuarcita. Si hay un terreno cuya perforación es difícil, este es un depósito aluvial de bolos de cuarcita, como el de la fotografía. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el solar aledaño a la calle El Llugarín, en La Felguera. Este bolo forma parte del depósito aluvial del río Nalón (Cuaternario).

Caliza silicificada

Cailiza silicificada, Caliza de Vegadeo, testigo de sondeo

Caliza silicificada. Algunas calizas muy antiguas, sometidas a procesos de metamorfismo, ven reemplazado el carbonato cálcico por sílice. Macroscópicamente pueden presentar un aspecto parecido al original, si bien al microscopio se comprueba que la textura primitiva de la roca se encuentra destruida. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el barrio de La Galea, en Vegadeo. Esta caliza silicificada forma parte de la Formación Caliza de Vegadeo (Cámbrico).

Limo, depósito de estuario

Limo, depósito de estuario del Eo, testigo de sondeo

Limo, depósito de estuario. Los estaurios son ambientes sediemntarios localizados próximos a las desembocaduras de algunos ríos. Son zonas de baja energía en las que predomina la sedimentación de partículas finas, como el limo. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el barrio de La Galea, en Vegadeo. Este limo forma parte de los depósitos de estuario del río Eo (Cuaternario).

Marga

Marga, Formación Gijón, testigo de sondeo

Marga. Una marga es una roca formada por carbonato cálcico y arcilla. Ambos componenentes se pueden presentar en proporciones variables. La de la fotografía es una marga jurásica. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el colegio de educación especial Castiello de Bernueces, sito en la parroquia de Bernueces, en Gijón. Esta marga forma parte de los materiales carbonatados de la Formación Gijón (Jurásico).

Arcilla, depósito eluvial

Eluvial, Formación Gijón, testigo de sondeo

Arcilla, depósito eluvial. Esta fotografía muestra un testigo de arcilla ocre que constituye un depósito eluvial, formado por la meteorización in situ de los materiales rocosos subyacentes. En este caso se trata de productos de descalcificación, ya que la roca de la que procede es carbonatada. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el colegio de educación especial Castiello de Bernueces, sito en la parroquia de Bernueces, en Gijón. Esta arcilla forma parte de los depósitos eluviales de la Formación Gijón (Cuaternario).

Geoda

Geoda, Formación Gijón, testigo de sondeo

Geoda. Una geoda es una oquedad dentro de un macizo rocoso que ha sido rellenada por cristales minerales, formados por precipitacón de sustancias minerales disueltas en el agua. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el colegio Alfonso Camín, sito en el barrio de Roces, en Gijón. Esta geoda se ha encontrado en una capa de caliza brechificada de la Formación Gijón (Jurásico).

Caolín

Caolín en los depósitos de rasa

Caolín. El caolín es un sedimento formado por minerales de arcilla entre los que se encuentra la caolinita, presenta tonalidades blancas. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en una parcela del Barrio de Reborio, sito en Muros, en el concejo de Muros de Nalón. El testigo de la fotografía muestra caolín que forma parte de los depósitos de rasa (Cuaternario).

Caliza margosa

Caliza margosa del Terciario

Caliza margosa. La caliza es una roca sedimentaria de origen químico cuyo componente principal es el carbonato, si bien también puede presentar otros componenetes como es la arcilla. Una caliza margosa es una caliza con un porcentaje de arcilla menor al 25 %. La coloración de las calizas margosas puede ser muy variable. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en una parcela de la calle Peña Santa del polígono industrial de Silvota, en el concejo de Llanera. El testigo de la fotografía muestra una caliza margosa de tonalidades anaranjadas y blanquecinas de origen lacustre de la cuenca de Oviedo (Tercario).

Caliza arenosa

Caliza arenosa del Terciario

Caliza arenosa. La caliza es una roca sedimentaria de origen químico cuyo componente principal es el carbonato, si bien también puede presentar otros componenetes terrígenos, aunque no es habitual, como es la arena. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en una parcela de la calle Valeriano León, en Pola de Siero, en el concejo de Siero. El testigo de la fotografía muestra una caliza arenosa de tonalidades anaranjadas, rosadas y blanquecinas de la cuenca de Oviedo (Tercario).

Piedra ostionera

Testigo de piedra ostionera

Piedra ostionera. Esta fotografía muestra un testigo de arenisca bioclástica formada principalmente por fragmentos de conchas marinas (ostreidos y pectínidos). El ostión es un tipo de ostra y es el principal constituyente de esta roca, por lo que le da su nombre. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el acceso a la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz. Esta arenisca forma parte de la denominada Facies Ostionera (Pliocuaternario).

Moldes de un bivalvo

Moldes interno y externo de un bivalvo

Moldes de un bivalvo. En ocasiones los fósiles están constituidos por moldes de conchas. La fotografía muestra un testigo de calcirrudita (rudita constituida mayoritariamente por clastos carbonatados) donde se observa tanto el molde interno (izquierda) de un bivalvo, como el externo (derecha). El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el acceso a la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz. Esta roca forma parte de la denominada Facies Ostionera (Pliocuaternario).

Aglomerado volcánico

Aglomerado volcánico

Aglomerado volcánico. Un aglomerado volcánico es una roca piroclástica formada por bombas (piroclastos redondeados de mas de 64 mm de diámetro parcial o totalmente fundidos en el momento de su formación). El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el túnel de la central hidroeléctrica de Changuinola (Panamá). Esta roca forma parte de la denominada Formación Senosri-Uscari (Terciario).

Basalto amigdalar

Basalto amigdalar

Basalto amigdalar. El basalto es una roca volcánica formada principalmente por plagioclasa cálcica y piroxeno, presenta tonalidades oscuras. La fotografía muestra un basalto con estructura amigdalar, constituida por vacuolas rellenas de calcita (amígdalas). El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el túnel de la central hidroeléctrica de Changuinola (Panamá). Esta roca forma parte de la denominada Formación Senosri-Uscari (Terciario).

Caliza con inclusiones volcánicas

Caliza con inclusiones volcánicas

Caliza con inclusiones volcánicas. La caliza es una roca sedimentaria formada por carbonato, si bien también puede presentar otros componenetes terrígenos. La fotografía muestra un testigo de caliza con inclusiones volcánicas basálticas en forma de clastos angulosos. El sondeo de donde procede el testigo de la fotografía se ubica en el túnel de la central hidroeléctrica de Changuinola (Panamá). Esta roca forma parte de la denominada Formación Senosri-Uscari (Terciario).

 

Geología de La Palma Ir a galería Geología de La Palma
Torcal de Antequera Ir a galería Torcal de Antequera
Ensayos presiométricos Ir a galería Ensayos presiométricos