Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Ensayos de penetración dinámica, prospecciones de campo básicas indicadas en el CTE

ENSAYOS DE PENETRACIÓN DINÁMICA

Los ensayos de penetración dinámica están indicados en el Código Técnico de la Edificación (CTE) como uno de los reconocimientos del terreno básicos. Para la ejecución de este ensayo se requiere de un dispositivo de golpeo, que consta de una maza que cae desde una altura estandarizada. Comúnmente el dispositivo de golpeo, así como el ensayo de penetración dinámica, se denominan penetrómetro o penetro.

La maza golpea con una cadencia establecida un tren de varillas que se van hincando en el terreno.

Las varillas presentan marcas cada 20 cm, que sirven para anotar en el registro del ensayo los golpes necesarios para hincar la varilla esta longitud. Así, cada 20 cm de penetración se anotará el denominado índice N20.

Cuanto más compacto sea el terreno más golpes se requerirán.
 
Flecha izquierda Geocivil 98 Calicatas
Sondeos geotécnicos
Flecha derecha Geocivil 98

Etiquetas de la sección