Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Análisis y valoración de suelos contaminados

SUELOS CONTAMINADOS

Un suelo contaminado, según la legislación vigente, es aquel cuyas características han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes químicos de carácter peligroso procedentes de la actividad humana, en concentración tal que comportan un riesgo inaceptable para la salud humana o el medio ambiente, de acuerdo con los criterios y estándares que se determinen por el gobierno y así se haya declarado mediante resolución expresa.

Geocivil 98 realiza estudios de suelos contaminados, tanto los denominados estudios preliminares (estudios de caracterización de los contaminantes de dicho suelo), como estudios de análisis de riesgos para la salud humana y los ecosistemas.

Los estudios preliminares consisten en realizar un estudio histórico del suelo analizando información existente sobre las diferentes actividades realizadas en dicho suelo, con el fin de determinar qué tipo de contaminantes podría tener. En este estudio preliminar se realizará también un análisis del medio físico, importante para conocer la sensibilidad del mismo a los contaminantes del suelo.

Tomando como base las conclusiones del estudio preliminar, se realizará un programa de muestreo y análisis del suelo. Las muestras se llevarán al laboratorio y se obtendrá la caracterización analítica de los diferentes contaminantes en el terreno.

Finalmente se analizará y valorará el suelo, así se determinará si es o no peligroso para salud humana o para los ecosistemas, y qué tipo de actividades puede albergar.

Todos los informes se realizan según los criterios señalados en la legislación vigente:

  • Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
  • Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
 
Flecha izda Geocivil 98 Análisis ambiental