Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Imagen de sección

Calicatas, prospecciones de campo básicas indicadas en el CTE

CALICATAS

Las calicatas mecánicas son uno de los reconocimientos del terreno básicos indicados en el Código Técnico de la Edificación (CTE). Se trata de un método económico de prospección que consiste en excavar, mediante el cazo de una pala excavadora, un pozo para la observación directa del sustrato.
Estudios geotécnicos, hoyo de una calicata         Estudios geotécnicos, material excavado en una calicata
Normalmente no se alcanzan profundidades mayores de 4,5 m. Una vez abierto el pozo se testifica el terreno identificado, se toman muestras y se sacan fotografías, después se restituye el terreno vertiendo el material, previamente excavado, en el pozo.
 
Estudios geotécnicos, geólogo testificando una calicata
Las palas excavadoras pueden ser de varios tipos, las más usadas son las palas mixtas por su versatilidad. Para zonas de difícil acceso o de dimensiones reducidas se emplean minipalas. También se suelen utilizar palas giratorias, de grandes dimensiones y más pesadas que los tipos anteriores, adecuadas para hacer las calicatas más profundas y en suelos muy compactos o consistentes. Para excavar calicatas en sustratos rocosos competentes será necesario el empleo de un martillo neumático. Las palas excavadoras pueden desplazarse mediante ruedas u orugas.
Estudios geotécnicos, pala excavadora mixta         Estudios geotécnicos, minipala excavadora
Estudios geotécnicos, pala retroexcavadora giratoria         Estudiosgeotécnicos, martillo neumático
Si la zona en la que deben llevarse a cabo las calicatas es inaccesible para una pala, o si no se dispone de medios económicos, se recurre a las calicatas manuales. Unos operarios dotados de palas manuales y otros útiles son los encargados de excavar.
Estudios geotécnicos, hoyo de una calicata manual         Estudios geotécnicos, calicata manual
 
 
Ensayos de penetración dinámica Flecha dcha Geocivil98

Etiquetas de la sección