984 08 13 39
CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE BALASTO HORIZONTAL BASADO EN EL ENSAYO PRESIOMÉTRICO |
|
Los ensayos presiométricos resultan especialmente indicados para caracterizar la deformabilidad del terreno en los casos en los que se proyecte una cimentación profunda. Cuando se disponga de información respecto al módulo presiométrico, Ep, se puede suponer: |
|
Kh = 3 Ep · ΔL (suelos arenosos) Kh = 1,5 Ep · ΔL (suelos arcillosos) |
|
Siendo Kh = Coeficiente de balasto horizontal ΔL = Longitud del tramo de pilote
|
|
Como puede apreciarse, en cualquiera de estos casos, la constante del muelle que representa al terreno es independiente del diámetro del pilote, lo cual es razonable para los tamaños convencionales (0,5 m ≤ D ≤ 1 m). Las constantes de rigidez pueden ser mayores que las indicadas, en pilotes de gran diámetro, y menores en pilotes pequeños. | |
Volver |